"Constante de proporcionalidad"
Una constante de proporcionalidad es la que nos indica que una cantidad crece o decrece en la misma proporción independientemente de cuantos sean los elementos que la afecten directamente.
"Repartos proporcionales"
En un reparto proporcional se tiene una cantidad o distinción en proporción o determinados elementos, para esto puede que se tome en cuenta un elemento y en este caso el reparto se considera simple.
Si se toman mas elementos se dice que el reparto es compuesto.
En ambos casos los elementos pueden estar en proporción directa o inversa a la cantidad a repartir .
Pueden existir repartos mixtos esto quiere decir que los elementos están en forma directa y también inversa.
Ejemplos:
"Reparto directo"
Se desea repartir $12000 de gratificaciones en departamentos de una tienda,en proporción a la cantidad.El primer departamento M=20000 N=40000 O=60000
"Reparto inverso"
1 departamento de contadores repartira $35,000 entre sus 3 secretarias,como un incentivo.Un incentivo se determino de manera inversa a los dias faltantes del año.
Amanda falto 5 dias, Carmen falto 3 dias y Nancy falto 7 dias.
¿Cuanto recibio cada una de ellas?
"Reparto mixto"
Se incendio una fabrica ocasionando perdidas por $1,000,000 en proporción directa a los metros cuadrados, en 3 areas departamentales y en proporcion inversa a las mercancias salvadas.
A la superficie se le aplico un 35% del total de las perdidas y a las mercancias se les aplico un 65%.
"Manera directa"
"Manera inversa"
Completa la proporción inversa con los conceptos anteriores....
No hay comentarios:
Publicar un comentario